La metodología se concreta y personaliza dependiendo del ejercicio. Es cierto que la línea propuesta es próxima a las teorías de aprendizaje del constructivismo y conectivismo pero un docente comprometido con la Educación personalizada debe estar abierto a utilizar las herramientas educativas más útiles para el aprendizaje de su alumnado.
En cualquier caso, se procurará mantener un compromiso con el enfoque globalizado que, según Kolb (2005), convierte a los alumnos en protagonistas de su propio aprendizaje. Así protagonizan un ciclo que pasa por varias etapas: experiencia, observación-reflexión, conceptualización y aplicación. A través de la acción se adquiere y transforma un conocimiento que permite crear y acceder al conocimiento abstracto.
Kolb, D. (2005). The
Kolb Learning Style Inventory—Version 3.1 Technical Specifications. Boston:
Hay Resources Direct.
No hay comentarios:
Publicar un comentario