martes, 17 de enero de 2017

Reggio Emilia en pocas palabras





         Así es como comienza el aprendizaje y puede y debe tener un impacto a lo largo de todos los cursos por los que pasa nuestro alumnado.

         En algunas de las asignaturas del grado de Educación infantil que he estudiado nos han preguntado acerca de por qué estudiamos o qué nos motiva.  Y, por ejemplo, videos como este del canal de Reggio Emilia que posteo aquí porque me encanta su acercamiento y vision al mundo infantil, me hacen reflexionar de cómo quiero educar a los niños para que lleguen a ser autónomos y desarrollen sus capacidades de manera cada vez más eficaz hasta alrededor de 7 años que pasan a la siguiente etapa.

          La Educación infantil es la base del crecimiento del niño y su desarrollo cognitivo, afectivo y psicomotor e incluso social. Para mí, estudiar este grado, ha supuesto descubrir el mundo de los niños en sus primeros años. Al relacionarme con ellos, me he dado cuenta que el desarrollo del niño es razonablemente universal pero que cada niño es único. Cada uno tiene un potencial individual y aprenderá de manera diferente a sus compañeros.

          De ahí, que este otro video de sir Ken Robinson, tuvo una gran resonancia en mi proceso de aprendizaje:


    Es importante no quedarse en la teoría sino investigar y contactar a través de comunidades donde se tratan e intercambian ideas de los temas que te interesan.  Por ejemplo, hay muchas webs dedicadas a la Educación: Ted Ed, Google Plus tiene bastantes comunidades dedicadas a educación y también hay grupos específicos en Facebook o Twitter...

   Quiero terminar este post animando a todos los docentes de cualquier etapa, especialmente los de infantil y primaria, a que potencien al máximo la creatividad y el potencial único de cada alumno.  Existen muchos recursos en internet.  De hecho, lo que cuesta es filtrar y seleccionar los adecuados.  Pero lo importante, después de tener la idea, sería que los alumnos creen su propio material de aprendizaje. 

         Pincha aquí para leer un artículo donde explica la importancia del juego simbólico en la Educación infantil.

    Por ejemplo, en Pinterest, encontramos ideas de cómo llevar al aula proyectos que potencian la imaginación.  Siempre recordaré como de pequeña, con una simple caja, armábamos todo un mundo construyendo significados, aventuras y horas de diversión.

    Pincha aquí si quieres acceder a recursos en Pinterest sobre posibilidades de juego simbólico con una caja en Educación infantil.





No hay comentarios:

Publicar un comentario