Mostrar o crear mapas conceptuales con nuestros alumnos es una técnica para estimular el aprendizaje significativo y la integración de conceptos y nuevo vocabulario. Es importante adaptarlos, visual y conceptualmente, a las edades de los alumnos.
Utilizar mapas conceptuales además nos permite chequear conocimientos previos, posibles centros de interés, construir con ellos los conceptos conectados a las actividades y juegos.
Aquí os dejo 6 herramientas TIC para crear mapas conceptuales:
1. Text 2 Mind Map: gratuita creas un mapa conceptual automáticamente al mismo tiempo que escribes.
2. Bubble.us. Con registro, gratuito. Creas mapas conceptuales de modo individual o con otros usuarios en línea.
3. Gliffy. Herramienta online no solo para crear mapas conceptuales; también diagramas, etc.
4. Popplet. Para PC y iPad. Creas mapas conceptuales a los cuale spuedes insertar fotos, videos o dibujos.
5. Wise Mapping. Con registro, gratuito.
6. Creately. Para PC y iPad. También disponible como app. Gratuita la versión basica con la que creas mapas conceptuales en tiempo real de modo intuitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario